Saltar al contenido
Furia Mexicana Radio
Furia Mexicana Radio
…
  • INICIO
  • BLOG
    • Artistas y Noticias
    • Autos
    • Farandula
    • Futbol
    • Lluvia y Huracanes
    • Noticias
    • sexo
  • CONTACTANOS
  • COMUNIDAD
    • Actividad Global
  • INGRESAR
 
  • INICIO
  • BLOG
    • Artistas y Noticias
    • Autos
    • Farandula
    • Futbol
    • Lluvia y Huracanes
    • Noticias
    • sexo
  • CONTACTANOS
  • COMUNIDAD
    • Actividad Global
  • INGRESAR
Ene192016
InmigraccionUSA News - Notias de Estados Unidos

Por Jorge Cancino – @cancijno_jorge

Abogados, activistas y políticos aplaudieron el martes la decisión de la Corte Suprema de Justicia de revisar la Acción Ejecutiva del presidente Barack Obama. LA medida frena las deportaciones de unos 5 millones de indocumentados padres de ciudadanos y residentes (DAPA, por su sigla en inglés), y dreamers protegidos por la Acción Diferida (DACA, por su sigla en inglés) de 2012.

“Este es un gran día para millones de inmigrantes y sus aliados. Por fin, millones de inmigrantes tendrán una completa y justa audiencia ante el máximo tribunal de justicia del país”, dijo Frank Sharry, director ejecutivo de America’s Voice.

Los jueces que revisarán la Acción Ejecutiva migratoria de Obama

El beneficio, anunciado por Obama el 20 de noviembre de 2013,fue demandado por 26 estados (24 de ellos gobernados por republicanos) quienes argumentaron que el presidente se había extralimitado en su poder ejecutivo y que el beneficio viola la Constitución.

El 16 de febrero una corte de Brownsville, Texas, frenó la medida. En marzo el gobierno apeló la decisión y en noviembre la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans, Louisiana, ratificó el fallo preliminar. El Departamento de Justicia pidió entonces a la Corte Suprema que revise la Acción Ejecutiva.

“Somos optimistas de que las cuestiones jurídicas subyacentes se resolverán en nuestro favor, y el alivio por el que se luchó y ganó por parte del movimiento por los derechos de los inmigrantes será destrabado”, agregó Sharry.

Advierten estafas con la Acción Ejecutiva de Obama

El director ejecutivo de America’s Voice dijo además que “la Acción Ejecutiva es acorde con las acciones tomadas por otros presidentes de ambos partidos durante los últimos 60 años. Además, esas políticas son lo que se debe hacer en favor de unos 5 millones de indocumentados que viven y trabajan en Estados Unidos, y en favor de una nación que ampliamente quiere que los inmigrantes que tienen lazos profundos y familias aquí tengan oportunidad de permanecer en el país.

“Creemos que la Suprema Corte usará el sentido común para promover el bien común. La justicia finalmente se acerca”, puntualizó.

Clima de confianza

Cerca de la capital los festejos por la decisión son mesurados y al mismo tiempo optimistas. “Estábamos muy ansiosos de escuchar la respuesta y muy alegres de que estanos avanzando en este caso”, dijo a Univision Noticias George Escobar, abogado de CASA de Maryland. “Pensamos que ultimadamente esta decisión va a ser verificada y confirmada por la Corte Suprema”.

Escobar dijo que a partir de ahora las organizaciones “estamos en proceso de alistar a nuestras familias para implementar la medida”.

“Estamos hablando posiblemente de audiencias en los meses de marzo y abril, y una decisión final en el verano. Vamos a esperarla optimistas”, dijo. “La Corte Suprema por costumbre anuncia sus decisiones a finales de junio”.

Escobar añadió que “según analistas, es muy posible que el máximo tribunal de justicia apruebe la Acción Ejecutiva y que, de ser así, se implemente en agosto o septiembre”.

“No creemos que sea necesario esperar hasta finales de año como han dicho algunos. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) continuará los preparativos que ya había iniciado en 2014 y 2015, y tardaría unos dos meses después de la decisión final en implementar los beneficios de DAPA y DACA”.
Sistema “roto”

La líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi (California), dijo en un comunicado que “no podemos perpetuar un sistema migratorio roto que destroza familias y que no cumple con las necesidades de nuestro país”, en referencia a las actuales leyes de inmigración y a la tardanza en una reforma migratoria que fue la causa principal para que Obama anunciara su Acción Ejecutiva en el 2014.

“Los Demócratas estamos confiados de que la Corte Suprema reconocerá la legalidad y necesidad de la Acción Ejecutiva del Presidente para las familias inmigrantes”.

El 27 de junio de 2013 el Senado aprobó un proyecto de reforma migratoria que incluyó un camino a la ciudadanía para millones de indocumentados. Pero los republicanos de la Cámara se negaron a llevar el pan al pleno argumentando que el presidente no haría cumplir la ley.

Pelosi dijo además que “los presidentes tienen la autoridad amplia para diferir las deportaciones cuando se toman en cuenta los intereses nacionales, y los presidentes han usado esta autoridad con regularidad”.

“Asi como los presidentes Republicanos Ronald Reagan y George H.W. Bush actuaron antes que él, el presidente Obama tomó acción ejecutiva para que nuestro sistema migratorio responda mejor a las necesidades de nuestra nación y refleje nuestros valores comunes”, apuntó.

Paso “histórico”

En California el Movimiento Latino USA tildó de “histórico” el paso dado por los jueces de la Corte Suprema de revisar la Acción Ejecutiva migratoria del presidente Obama.

“Decidir éste año la legalidad de la Orden Ejecutiva que para las deportaciones de 5 millones de inmigrantes y les concede un permiso de trabajo, es una gran decisión por parte del Tribunal Supremo”, dijo a Univision Noticias Juan José Gutiérrez, presidente del movimiento.

“La decisión final será anunciada para mediados de este año”, agregó. “El efecto inmediato de este anuncio enciende la esperanza de millones de familias directamente afectadas y de toda una comunidad que, por décadas, ha estado luchando por lograr una reforma migratoria comprensiva con un camino a la ciudadanía”.

El activista dijo que “ahora viene una etapa de trabajo más difícil para todos los que estamos comprometidos a trabajar hasta hacer efectiva esta Orden Ejecutiva. Disponemos de cuatro a cinco meses para influir en la decisión final de la Corte Suprema. Por lo pronto, todas las acciones publicas a favor de los inmigrantes, muy en especial las tradicionales jornadas de marchas el día 1ro de Mayo, tendrán como demanda central hacer realidad este beneficio”.

Sindicalistas complacidos

El Sindicato Internacional de Empleados y Servicios (SEIU) también se sumó a los aplausos por la decisión de los magistrados del máximo tribunal de justicia. “No hay duda en nuestras mentes que estas iniciativas (los beneficios anunciados por el presidente Obama) son legales», dijo Rocío Sáenz, vicepresidente internacional del movimiento laboral.

Sáenz dijo que la demanda de los 26 estados entablada en 3 de diciembre de 2014 fue por “motivos políticos” y que desencadenó en una serie de ataques contra la comunidad latina y los inmigrantes en general.

Los afectados “son nuestras familias, nuestros vecinos”, apuntó Sáenz, y añadió que los inmigrantes esperan una oportunidad para “vivir sin el temor de ser desgarrados de sus familias» por medio de las deportaciones.

«Si bien es importante que la Corte Suprema de Estados Unidos revise el caso en contra de DAPA y DACA, debemos participar en la elección presidencial de noviembre porque en nuestras manos (y nuestro voto) estará el futuro de la reforma migratoria».

«Vamos a seguir defendiendo DACA y DAPA en las calles, y también en las urnas», dijo la sindicalista.

«Estos ataques (a la Acción Ejecutiva) no se borrarán en la mente de los electores” y ningún candidato “puede ignorar esto”, apuntó.

Sáenz recordó que en el país hay unos 10 millones de ciudadanos de origen latino que no se han inscrito para votar, y otros 8.8 millones de residentes permanentes hispanos que reúnen requisitos para convertirse en ciudadanos y participar en la elección presidencial del martes 8 de noviembre, cuando los estadounidenses acudan a las urnas para elegir al sucesor de Obama.

Meses clave

Lo que resta del invierno y la primavera serán meses de incertidumbre y de paciencia para los millones de indocumentados que aguardan una oportunidad para legalizar sus permanencias, aunque sea de manera temporal.

«Estamos listos para nuestro día en la corte”, dijo Cristina Jiménez, directora ejecutiva de United We Dream. “La única razón por la que mis padres y millones más de inmigrantes siguen viviendo con el temor a la deportación, se debe a los juegos políticos”, agregó.

“Hemos luchado por años para presionar al presidente Obama a que use su autoridad para detener la deportación de familias como la mía, y ahora llamamos en la Corte Suprema para que permita la implementación de esta política», precisó.

El National Day Laborer Organizing Network (NDLON) dijo que si bien se ha “tardado demasiado” la implementación de DAPA y DACA, “estamos seguros de que la historia está de nuestro lado”.

“Este caso se trata de la igualdad política y la autodeterminación, la libertad sobre el miedo”, dijo Pablo Alvarado, director ejecutivo de NDLON. “Los inmigrantes merecen una voz en cuestiones de política que afectan a sus vidas. Cuando los inmigrantes hablan por sí mismos, progresamos como nación”.

El representante Luis Gutiérrez (demócrata por Illinois), dijo estatr esperanzado en que “el punto de vista del Presidente prevalecerá” y que los programas DACA y DAPA serán implementados”.

El congresista por Illinois dijo además que los programas incluidos en la Acción Ejecutiva son “seguros”, y citó que la mayoría de los estadounidenses “creen que a los indocumentados se les debe permitir trabajar y criar a sus familias”.

También dijo que una solución permanente al problema de los indocumentados pasa por una reforma migratoria, e instó al Congreso a retomar el debate suspendido en junio de 2013, después de que el Senado aprobara un plan que contó con respaldo bipartidista.

Poco después de conocida la decisión de la Corte Suprema, el gobernador de Texas, Greg Abbott, quien lidera la demanda en contra de la acción ejecutiva,reiteró que el presidente Obama habñia actuado de manera «unilateral al reescribir las leyes de inmigraciòn» y mencionó que hasta ahora los tribunales han bloqueado la medida «porque el papel constitucional del Presidente es hacer cumplir la ley, no hacerla».

«Espero que el Tribunal Supremo defienda el Estado de Derecho y garantice que el Presidente no tiene autoridad para eludir al Congreso y haga una nueva ley», apuntó.

Paso “histórico”

Categoría: Inmigraccion, USA News - Notias de Estados UnidosPor DJ Furiaenero 19, 20163 Comments

Autor: DJ Furia

Navegación entre entradas

AnteriorEntrada anterior:Denuncian ecocidio en Cancún, México, por construcción de proyecto hoteleroSiguienteEntrada siguiente:Volvo on Call: Para que hables con tu automóvil a larga distancia.

Related Posts

La exministra de sanidad asegura que alertó a Macron en enero sobre el peligro del coronavirus
julio 2, 2020
Obama lanza fuertes críticas contra Trump y pide salir a votar en las elecciones de noviembre.
septiembre 17, 2018
Una mujer irá a la cárcel por llevarse decenas de caracoles de una playa en Florida.
julio 20, 2018
Trump, acusado de utilizar ilegalmente su fundación para beneficio propio.
junio 17, 2018
alcalde de Los Ángeles por dos períodos, de 2005 a 2013. Presidente de la Asamblea estatal de 1998 a 2000.
junio 6, 2018
La tormenta Alberto llega al noroeste de Florida.
mayo 31, 2018

3 Comentarios

  1. Jayvee dice:
    mayo 15, 2017 en 11:00 pm

    An ingtelilent point of view, well expressed! Thanks!

     Responder
  2. Burl Ramseur dice:
    noviembre 28, 2017 en 6:57 am

    I am continually searching online for articles that can benefit me. Thx!

     Responder
  3. learn this here now dice:
    enero 31, 2018 en 4:32 pm

    I simply want to mention I am just beginner to weblog and honestly liked this website. Almost certainly I’m going to bookmark your site . You absolutely have remarkable articles and reviews. Many thanks for revealing your website.

     Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioComentarios de la entrada

Menu Social
  • Miembros
  • Actividad
  • Miembros
  • Ingresar
  • Registrarse
  • Ver Perfil
Entradas recientes
  • La exministra de sanidad asegura que alertó a Macron en enero sobre el peligro del coronavirus
  • López Obrador: “Tenemos miedo, pero no somos cobardes”
  • RBD juntos de nuevo.
  • Celebran Navidad en Plateros.
  • Gobernador pide aeropuerto en SLP; AMLO convocará a IP
Comentarios recientes
  • travel guide en Obama lanza fuertes críticas contra Trump y pide salir a votar en las elecciones de noviembre.
  • XRumerTest en El Trono de Mexico – Te Vez Fatal
  • XRumerTest en Caídas de los famosos
  • XRumerTest en El Chapo De Sinaloa – Le Hace Falta Un Beso
  • Home Renovation en El nuevo sur empezó con un equipo de fútbol en Siler City: estos son los hispanos que Clinton necesita para hacer demócrata Carolina del Norte
Archivos
  • julio 2020
  • junio 2020
  • diciembre 2019
  • marzo 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
Categorías
  • Artistas y Noticias
  • Autos
  • Educaccion – School
  • Farandula
  • Futbol
  • Inmigraccion
  • Lluvia y Huracanes
  • Mama.
  • Mexico Noticias
  • Mujer y Belleza
  • Mundo
  • Noticias
  • Noticias de Mexico
  • sexo
  • SSalud y vida
  • Uncategorized
  • USA News – Notias de Estados Unidos
Furia Mexicana Radio Todos los Derechos Reservados
  • Miembros
  • Actividad
  • Miembros
  • Ingresar
  • Registrarse
  • Ver Perfil
Menu-Social