Saltar al contenido
Furia Mexicana Radio
Furia Mexicana Radio
…
  • INICIO
  • BLOG
    • Artistas y Noticias
    • Autos
    • Farandula
    • Futbol
    • Lluvia y Huracanes
    • Noticias
    • sexo
  • CONTACTANOS
  • COMUNIDAD
    • Actividad Global
  • INGRESAR
 
  • INICIO
  • BLOG
    • Artistas y Noticias
    • Autos
    • Farandula
    • Futbol
    • Lluvia y Huracanes
    • Noticias
    • sexo
  • CONTACTANOS
  • COMUNIDAD
    • Actividad Global
  • INGRESAR
Ene252016
Lluvia y HuracanesUSA News - Notias de Estados Unidos

Alejandra Vargas M. : @alevargas

A pesar de que hace apenas unos días NOAA y NASA confirmaron con preocupación que el planeta estaba rompiendo sus récords de altas temperaturas, este fin de semana, 85 millones de personas que habitan la costa Este de Estados Unidos estuvieron confinadas entre abrigos y residencias cubiertas de nieve.

Unas 30 personas fallecieron y los daños materiales son millonarios tras el paso de Jonás, tormenta denominada popularmente como Snowzilla por la unión de vocablos como ‘snow’ o nieve y Godzilla, monstruo de ficción japonés.

¿Por qué se enfrió la tercera parte de la población de Estados Unidos en un planeta donde los registros históricos dicen que las temperaturas promedio van en ascenso?

Para comprenderlo, primero hay que entender que el estado del tiempo y el clima son cosas muy diferentes.

El tiempo se define como las condiciones de la atmósfera en un lugar y un momento determinado en un periodo corto (días o semanas), mientras que el clima es la descripción del patrón del tiempo a largo plazo (años o décadas) en un lugar determinado.

Eso significa que a pesar de los récords oficiales muestren que desde el 2001 se han registrado 15 de los 16 años más calientes de la historia conocida, el llamado calentamiento global contribuye a multiplicar la cantidad y severidad de tormentas de nieve porque aporta los ingredientes necesarios para su formación, confirma Ahira Sanchez-Lugo, climatóloga de la Administración Oceanográfica y Atmosférica de EEUU (NOAA).

Estos ingredientes son: el alza en temperaturas superficiales del mar (que puede contribuir con aproximadamente un 10% más vapor de agua en la atmósfera) y variaciones en las corrientes oceánicas debido al deshielo en sitios como Groelandia.

El agua helada resultante de ese deshielo podría estar alterando la circulación tradicional de las corrientes marinas responsables de transportar agua cálida desde los trópicos hasta el Atlántico Norte y por los mares nórdicos, sugiere en sus investigaciones el experto en el fenómeno de la circulación atlántica Stefan Rahmstorf, del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático.

Además, debe sumarse la contribución de El Niño, que genera una corriente de agua cálida en el océano Pacífico y provoca un incremento de la temperatura del mar en la costa, generando lluvias torrenciales en las zonas cercanas al litoral.

“Estamos registrando que las temperaturas de la superficie de los océanos están más cálidas de lo considerado como normal. Condiciones más cálidas de lo normal en el Atlántico puede influenciar la severidad de las tormentas de nieves en el este de los Estados Unidos. Esto puede resultar en altas cantidades de humedad que fluye en una tormenta y así contribuir a una mayor intensificación de la tormenta”, asegura la especialista de NOAA.

El alza de la temperatura de la superficie marina aunada a la reducción del hielo marino en el Ártico también generan patrones de circulación atmosférica que son favorables para el desarrollo de tormentas de nieve en el este de los Estados Unidos.

“Aunque estamos diciendo que la temperatura global a largo plazo está aumentando, todavía existe la llamada variabilidad climática (por ejemplo El fenómeno el Niño, entre otros) que puede afectar condiciones a corto plazo (el tiempo)”, dijo la científica.

La evidencia

La especialista Sánchez recuerda que estudios científicos publicados en el 2014 ya habían aportado evidencia que sugería que la presencia de El Niño ejerce una fuerte influencia con la frecuencia de tormentas de nieve severas en el este de los Estados Unidos.

El reporte hecho por el National Climatic Data Center concluyó que «las tormentas de nieves severas son aproximadamente dos veces más probables que ocurran en las regiones del noroeste y sureste en años cuando un episodio moderado a fuerte de El Niño está presente en el Pacífico ecuatorial en comparación con años donde condiciones neutras están presente en el Pacífico ecuatorial».

Además, en el 2013, un estudio de Noé S. Diffenbaugh y Martin Scherer, de la Universidad de Stanford y Robert J. Trapp, de la Universidad Purdue, puso a prueba 10 modelos globales de datos climáticos sugiriendo la misma conclusión: el continuo calentamiento global conduciría a un aumento de días de tormenta en grandes zonas del este de Estados Unidos durante la primavera, invierno y otoño.

Según Diffenbaugh, los cambios implican que a finales de siglo, para la primavera las tormentas severas podrían aumentar hasta en un 40% en el este de los EEUU. Ese reporte fue publicado en la revista de las Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS).

Categoría: Lluvia y Huracanes, USA News - Notias de Estados UnidosPor DJ Furiaenero 25, 20162 Comments

Autor: DJ Furia

Navegación entre entradas

AnteriorEntrada anterior:Foro Económico Mundial: el riesgo n°1 en 2016 es el cambio climáticoSiguienteEntrada siguiente:El mundo de Exxon Mobil para 2040

Related Posts

La exministra de sanidad asegura que alertó a Macron en enero sobre el peligro del coronavirus
julio 2, 2020
Obama lanza fuertes críticas contra Trump y pide salir a votar en las elecciones de noviembre.
septiembre 17, 2018
Una mujer irá a la cárcel por llevarse decenas de caracoles de una playa en Florida.
julio 20, 2018
México.- El huracán Bud se fortaleció sobre el Océano Pacífico hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson mientras se acerca a las costas mexicanas, provocando tormentas en estados del oeste y suroeste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El SMN indicó que Bud se encontraba a 236 millas al suroeste de Manzanillo, estado occidental de Colima, y se movía al noroeste a 10.5 millas/hora.
junio 17, 2018
Trump, acusado de utilizar ilegalmente su fundación para beneficio propio.
junio 17, 2018
alcalde de Los Ángeles por dos períodos, de 2005 a 2013. Presidente de la Asamblea estatal de 1998 a 2000.
junio 6, 2018

2 Comentarios

  1. Rene Jebbett dice:
    noviembre 28, 2017 en 6:15 am

    Woh I love your posts, saved to my bookmarks! .

     Responder
  2. zvodretiluret dice:
    abril 6, 2018 en 12:09 am

    Hello.This article was extremely fascinating, particularly because I was browsing for thoughts on this topic last Sunday.

     Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioComentarios de la entrada

Menu Social
  • Miembros
  • Actividad
  • Miembros
  • Ingresar
  • Registrarse
  • Ver Perfil
Entradas recientes
  • La exministra de sanidad asegura que alertó a Macron en enero sobre el peligro del coronavirus
  • López Obrador: “Tenemos miedo, pero no somos cobardes”
  • RBD juntos de nuevo.
  • Celebran Navidad en Plateros.
  • Gobernador pide aeropuerto en SLP; AMLO convocará a IP
Comentarios recientes
  • travel guide en Obama lanza fuertes críticas contra Trump y pide salir a votar en las elecciones de noviembre.
  • XRumerTest en El Trono de Mexico – Te Vez Fatal
  • XRumerTest en Caídas de los famosos
  • XRumerTest en El Chapo De Sinaloa – Le Hace Falta Un Beso
  • Home Renovation en El nuevo sur empezó con un equipo de fútbol en Siler City: estos son los hispanos que Clinton necesita para hacer demócrata Carolina del Norte
Archivos
  • julio 2020
  • junio 2020
  • diciembre 2019
  • marzo 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
Categorías
  • Artistas y Noticias
  • Autos
  • Educaccion – School
  • Farandula
  • Futbol
  • Inmigraccion
  • Lluvia y Huracanes
  • Mama.
  • Mexico Noticias
  • Mujer y Belleza
  • Mundo
  • Noticias
  • Noticias de Mexico
  • sexo
  • SSalud y vida
  • Uncategorized
  • USA News – Notias de Estados Unidos
Furia Mexicana Radio Todos los Derechos Reservados
  • Miembros
  • Actividad
  • Miembros
  • Ingresar
  • Registrarse
  • Ver Perfil
Menu-Social